Library Catalogue

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Un Análisis Científico del Ruido Ambiental y Laboral en Sectores Urbanos Washington Astudillo-Martínez

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Open textbook libraryDistributor: Minneapolis, MN Open Textbook LibraryPublisher: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2023Copyright date: ©2023Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789942651075
Subject(s): LOC classification:
  • QA1
  • QH301
  • QE1
Online resources:
Contents:
Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Introducción -- Contextualización de la realidad y el Análisis de la problemática -- Metodología -- Análisis de resultados -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas
Subject: ¿Cuál es el nivel de ruido existente Av. Av. 3 de Julio y sus intersecciones entre la calle Ambato y la Y del Indio Colorado de la ciudad de Santo Domingo?, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer el nivel de ruido existente en este sector de la ciudad, con el fin de determinar el alcance de su afectación y sobre todo sus fuentes, se realizó la evaluación correspondiente de acuerdo con la normativa TULSMA. y Decreto Ejecutivo N° 2393, aplicando la investigación de campo se midió la presencia de ruido ambiental y ocupacional, se requirió del uso de dosímetros calibrados y certificados para obtener información precisa. En esta investigación se estudió estas importantes intersecciones, siendo que, en cuanto a normativa ambiental sobrepasa el nivel tolerable con un diferencial de 10 decibeles en promedio, mientras que en referencia del ruido laboral esta intersección está por debajo de los niveles permisibles con al menos 9 decibeles en promedio, las posibles enfermedades subyacentes más comunes encontradas fueron el estrés, los dolores de cabeza que afectaban principalmente a la población comerciante permanente, y la actividad que mayor emisión de ruido produjo fue el tránsito vehicular, del mismo modo se identificó que el día que se produjo mayor contaminación acústica fue el sábado entre las 11:30 am hasta la 13:00 pm.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Introducción -- Contextualización de la realidad y el Análisis de la problemática -- Metodología -- Análisis de resultados -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas

¿Cuál es el nivel de ruido existente Av. Av. 3 de Julio y sus intersecciones entre la calle Ambato y la Y del Indio Colorado de la ciudad de Santo Domingo?, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer el nivel de ruido existente en este sector de la ciudad, con el fin de determinar el alcance de su afectación y sobre todo sus fuentes, se realizó la evaluación correspondiente de acuerdo con la normativa TULSMA. y Decreto Ejecutivo N° 2393, aplicando la investigación de campo se midió la presencia de ruido ambiental y ocupacional, se requirió del uso de dosímetros calibrados y certificados para obtener información precisa. En esta investigación se estudió estas importantes intersecciones, siendo que, en cuanto a normativa ambiental sobrepasa el nivel tolerable con un diferencial de 10 decibeles en promedio, mientras que en referencia del ruido laboral esta intersección está por debajo de los niveles permisibles con al menos 9 decibeles en promedio, las posibles enfermedades subyacentes más comunes encontradas fueron el estrés, los dolores de cabeza que afectaban principalmente a la población comerciante permanente, y la actividad que mayor emisión de ruido produjo fue el tránsito vehicular, del mismo modo se identificó que el día que se produjo mayor contaminación acústica fue el sábado entre las 11:30 am hasta la 13:00 pm.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike

In Spanish; Castilian.

Description based on online resource

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024, Kenya Medical Training College | All Rights Reserved