Library Catalogue

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

El derecho sucesorio y las legítimas ¿Un equilibrio entre la autonomía testamentaria y la protección de los herederos forzosos? Delia Paulina Samaniego-Quiguiri

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Open textbook libraryDistributor: Minneapolis, MN Open Textbook LibraryPublisher: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2024Copyright date: ©2024Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789942651310
Subject(s): LOC classification:
  • KF385.A4
Online resources:
Contents:
Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Introducción -- Capítulo I: Explorando el Proceso de Sucesión: Derechos, Obligaciones y Procedimientos -- Capítulo II: Explorando los Fundamentos y Alcances de la Legítima: Una Visión Integral -- Capítulo III: Explorando la legítima: Un enfoque comparativo entre jurisdicciones -- Referencias Bibliográficas
Subject: El derecho sucesorio, una rama del derecho privado, se ocupa de regular el traspaso de los bienes y derechos pertenecientes a un individuo fallecido hacia sus herederos. Este proceso, conocido como sucesión mortis causa, tiene como objetivo principal armonizar la libertad de disposición testamentaria del difunto con la salvaguardia de los herederos forzosos, aquellos que legalmente tienen derecho a recibir una porción de la herencia. Dentro del ámbito del derecho sucesorio, se establecen disposiciones normativas que rigen la distribución de los activos, así como los criterios de validez y formalidad de los testamentos. Además, se definen las legítimas, las cuales representan las porciones de la herencia destinadas a ser reservadas obligatoriamente para los herederos forzosos. Esta rama legal desempeña un papel fundamental en garantizar una distribución justa y equitativa de los bienes y derechos de una persona fallecida, al mismo tiempo que protege los derechos de los herederos forzosos y respeta la voluntad testamentaria del fallecido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Introducción -- Capítulo I: Explorando el Proceso de Sucesión: Derechos, Obligaciones y Procedimientos -- Capítulo II: Explorando los Fundamentos y Alcances de la Legítima: Una Visión Integral -- Capítulo III: Explorando la legítima: Un enfoque comparativo entre jurisdicciones -- Referencias Bibliográficas

El derecho sucesorio, una rama del derecho privado, se ocupa de regular el traspaso de los bienes y derechos pertenecientes a un individuo fallecido hacia sus herederos. Este proceso, conocido como sucesión mortis causa, tiene como objetivo principal armonizar la libertad de disposición testamentaria del difunto con la salvaguardia de los herederos forzosos, aquellos que legalmente tienen derecho a recibir una porción de la herencia. Dentro del ámbito del derecho sucesorio, se establecen disposiciones normativas que rigen la distribución de los activos, así como los criterios de validez y formalidad de los testamentos. Además, se definen las legítimas, las cuales representan las porciones de la herencia destinadas a ser reservadas obligatoriamente para los herederos forzosos. Esta rama legal desempeña un papel fundamental en garantizar una distribución justa y equitativa de los bienes y derechos de una persona fallecida, al mismo tiempo que protege los derechos de los herederos forzosos y respeta la voluntad testamentaria del fallecido.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike

In Spanish; Castilian.

Description based on online resource

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024, Kenya Medical Training College | All Rights Reserved