Library Catalogue

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

El derecho a ser padres Rompiendo los paradigmas del derecho de familia, bajo una concepción legal o ilegal Delia Paulina Samaniego Quiguiri

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Open textbook libraryDistributor: Minneapolis, MN Open Textbook LibraryPublisher: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2023Copyright date: ©2023Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789942651112
Subject(s): LOC classification:
  • H1
Online resources:
Contents:
Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Introducción -- Capítulo I: La maternidad subrogada y su afectación legal -- Capítulo II: La maternidad subrogada en España y Ecuador -- Capítulo III: La adopción: Una forma legal de ser padres -- Referencias Bibliográficas
Subject: Hablar acerca del derecho a ser padres es una realidad que no siempre se reconoce como tal, pero que, desde un punto de vista subjetivo, va más allá de un simple capricho. Se trata de un juego de complementariedad destinado a la formación de una familia. En Ecuador, la maternidad subrogada carece de regulación dentro del marco legal. A pesar de los intentos por normar estos procedimientos de reproducción humana, no se ha alcanzado un consenso entre aquellos encargados de crear leyes. Esto ha generado divergencias de criterios entre los legisladores, resultando en la falta de conclusiones y permitiendo que este tipo de procedimientos continúe sin garantizar el interés superior del menor ni de los padres subrogantes. Esta obra aborda la importancia del derecho a ser padres desde una perspectiva que puede considerarse ilegal en algunos casos y legal en otros, siendo la adopción parte de esta última categoría. La adopción se caracteriza como una institución jurídica que facilita el establecimiento de vínculos afectivos entre aquellos padres que carecen de hijos y viceversa. Para quienes anhelan tener un hijo, es esencial cumplir con los requisitos establecidos por la legislación vigente, ya que el simple deseo no es suficiente. En este contexto, tanto la maternidad subrogada como la adopción se presentan como mecanismos que posibilitan a individuos y parejas alcanzar la paternidad, si bien difieren en sus procesos y circunstancias. El objetivo de este texto es ofrecer una comprensión clara de los mecanismos asociados a cada proceso, rompiendo paradigmas en el ámbito del derecho de familia y destacando que ambos conducen a la oportunidad de formar una familia, siendo esta la base del tejido social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Introducción -- Capítulo I: La maternidad subrogada y su afectación legal -- Capítulo II: La maternidad subrogada en España y Ecuador -- Capítulo III: La adopción: Una forma legal de ser padres -- Referencias Bibliográficas

Hablar acerca del derecho a ser padres es una realidad que no siempre se reconoce como tal, pero que, desde un punto de vista subjetivo, va más allá de un simple capricho. Se trata de un juego de complementariedad destinado a la formación de una familia. En Ecuador, la maternidad subrogada carece de regulación dentro del marco legal. A pesar de los intentos por normar estos procedimientos de reproducción humana, no se ha alcanzado un consenso entre aquellos encargados de crear leyes. Esto ha generado divergencias de criterios entre los legisladores, resultando en la falta de conclusiones y permitiendo que este tipo de procedimientos continúe sin garantizar el interés superior del menor ni de los padres subrogantes. Esta obra aborda la importancia del derecho a ser padres desde una perspectiva que puede considerarse ilegal en algunos casos y legal en otros, siendo la adopción parte de esta última categoría. La adopción se caracteriza como una institución jurídica que facilita el establecimiento de vínculos afectivos entre aquellos padres que carecen de hijos y viceversa. Para quienes anhelan tener un hijo, es esencial cumplir con los requisitos establecidos por la legislación vigente, ya que el simple deseo no es suficiente. En este contexto, tanto la maternidad subrogada como la adopción se presentan como mecanismos que posibilitan a individuos y parejas alcanzar la paternidad, si bien difieren en sus procesos y circunstancias. El objetivo de este texto es ofrecer una comprensión clara de los mecanismos asociados a cada proceso, rompiendo paradigmas en el ámbito del derecho de familia y destacando que ambos conducen a la oportunidad de formar una familia, siendo esta la base del tejido social.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike

In Spanish; Castilian.

Description based on online resource

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024, Kenya Medical Training College | All Rights Reserved