Library Catalogue

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Revelando la Verdad El Papel del Whistleblowing en la Preservación de la Integridad Estatal. Un Análisis de su Impacto en los ámbitos Penal, Administrativo y Financiero, explorando los desafíos y soluciones legales. Delia Paulina Samaniego-Quiguiri

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Open textbook libraryDistributor: Minneapolis, MN Open Textbook LibraryPublisher: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2024Copyright date: ©2024Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789942651303
Subject(s): LOC classification:
  • KF385.A4
Online resources:
Contents:
Reseña de Autores -- Índice -- Introducción -- Capítulo I: El Whistleblowing y su contexto -- Capítulo II: Regulación del Whistleblowing: Un Análisis Comparativo en Diversos Países -- Capítulo III: El Whistleblowing: Avances y Desafíos en Ecuador -- Capítulo IV: Reflexiones finales -- Referencias Bibliográficas
Subject: El Whistleblowing, conocido como “aquel que alerta” es esencial en la lucha contra la corrupción, ya que los whistleblowers identifican y reportan conductas ilícitas, contribuyendo así a la integridad estatal y al bien público. En varios Estados la corrupción alcanzada su más alto nivel conllevando pérdidas económicas significativas, en esta obra destacamos que el Whistleblowing se convierte en una herramienta vital, descubriendo un gran porcentaje de fraudes. Por lo tanto, es crucial implementar canales de denuncia efectivos y proteger a los informantes para combatir la corrupción y promover una administración pública ética y transparente. Este sistema no solo busca prevenir delitos, sino también corregir el mal gobierno en la administración pública. El Estado debería buscar estrategias prácticas para tutelar aquellos que denuncian prácticas indebidas, porque su valentía contribuye al bienestar del interés público. Transformándose los “whistlwblowers” en una pieza fundamental en la lucha contra la corrupción y en la promoción de una administración ética y transparente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

Reseña de Autores -- Índice -- Introducción -- Capítulo I: El Whistleblowing y su contexto -- Capítulo II: Regulación del Whistleblowing: Un Análisis Comparativo en Diversos Países -- Capítulo III: El Whistleblowing: Avances y Desafíos en Ecuador -- Capítulo IV: Reflexiones finales -- Referencias Bibliográficas

El Whistleblowing, conocido como “aquel que alerta” es esencial en la lucha contra la corrupción, ya que los whistleblowers identifican y reportan conductas ilícitas, contribuyendo así a la integridad estatal y al bien público. En varios Estados la corrupción alcanzada su más alto nivel conllevando pérdidas económicas significativas, en esta obra destacamos que el Whistleblowing se convierte en una herramienta vital, descubriendo un gran porcentaje de fraudes. Por lo tanto, es crucial implementar canales de denuncia efectivos y proteger a los informantes para combatir la corrupción y promover una administración pública ética y transparente. Este sistema no solo busca prevenir delitos, sino también corregir el mal gobierno en la administración pública. El Estado debería buscar estrategias prácticas para tutelar aquellos que denuncian prácticas indebidas, porque su valentía contribuye al bienestar del interés público. Transformándose los “whistlwblowers” en una pieza fundamental en la lucha contra la corrupción y en la promoción de una administración ética y transparente.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike

In Spanish; Castilian.

Description based on online resource

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024, Kenya Medical Training College | All Rights Reserved